El camino ha sido duro, pero no se consiguen las cosas sin esfuerzo, ni con mucha buena suerte (ésta casi siempre no existe). Si durante la educación primaria y secundaria se puede permitir cierta flexibilidad en las metas a conseguir y los tiempos son relativos (lo fundamental es obtener una buena base de conocimientos y aptitudes, con diversión y sin traumas), en la educación universitaria es mejor una dedicación completa y la máxima concentración, pues será después de este período cuando se tiene que demostrar la capacidad para incorporarse a un panorama laboral cada vez más competitivo...y aquellos años de universitario no se repiten fácilmente cuando eres mayor, con más experiencia pero con otras necesidades y obligaciones.
Por descontado que creemos que Alberto va a ¨barrer¨, como lo ha hecho Nadal con Federer en el día de hoy en Roland Garros, teniendo a sus ¨entrenadores¨ (Elías y M. Nieves), a sus fans y seguidores (Ignacio y familia) y a un equipo técnico que siempre le dará consejos y estará a su disposición (entre otros, nosotros). Así que empieza con un buen saque, juega largo desde el fondo de pista y en la volea remata con fuerza donde nadie te pueda devolver la bola. Mucho ánimo y, de nuevo, felicidades. Javier, Carmen y primos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario